
La reforma tributaria, aprobada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el Congreso de la República, estableció que el impuesto 4×1000 será algo que cambiará. Algunas cuentas de ahorro ya cuentan con la exención de este cobro.
El impuesto del 4×1000 consiste en descontar cuatro pesos por cada 1.000 de una transacción, sea un retiro, pago, traslado, y aplica para cuentas corrientes o cuentas de ahorros.
Hay diversos movimientos financieros que están sujetos al 4×1000, entre los cuales aparecen los siguientes:
- Transacciones financieras en las que existan recursos en cuentas corrientes o cuentas de ahorro, cuentas de depósito en el Banco de la República, saldos positivos en tarjetas de crédito
- Expedición de cheques de gerencia
- Débitos a fondos comunes ordinarios o fondos de valores
- Desembolsos de créditos
- Movimientos contables configurados en el pago de obligaciones, traslados derechos de cualquier título
- Traslados de fondos a cualquier título o cesión de este
- Desembolsos de créditos abonados y cancelados al instante.
Cuentas exentas del 4×1000
Por otro lado, el director de la Dian señaló que el impuesto 4×1000 dejará de aplicar a las personas que realicen movimientos financieros mensuales menores a 13.3 millones de pesos.
Sumado a esto, habrá varias cuentas que estarán exentas del impuesto 4×1000. Usuarios que tengan una o más cuentas de ahorro, depósitos electrónicos, tarjetas prepago abiertas, pueden tener solo una de ellas exenta de dicho impuesto.
Además, los cheques de gerencia que sean expedidos con cargo a los recursos de la cuenta corriente o de ahorros del ordenante, siempre y cuando esta sea de la misma entidad de crédito que expida el cheque.
Las cuentas de ahorros especiales que abran personas pensionadas, siempre y cuando estas sean equivalentes a 41 Unidades de Valor Tributario ($38.004 en 2022), o menos, estarán exentos del 4×1000.
De igual forma, estarán exentos los traslados que se efectúen entre las cuentas de ahorro especial que los pensionados abran para depositar el valor de sus mesadas pensionales y la otra cuenta marcada en el mismo establecimiento.
Las empresas podrán tener hasta cinco cuentas exentas del 4×1000.