• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Normatividad
  • Boletines
  • Contacto
  • Blog
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
    • Normatividad
    • Boletines
    • Contacto
    • Blog
  • info@grupo-integral.com
  • 60 2 3877620 - 3215354640
  • Lun-Vie: 8:00 am - 05.30pm / CRA 63 # 6A-64 Piso 01
CYC Soluciones Empresariales
CYC Soluciones Empresariales
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Normatividad
  • Boletines
  • Contacto
  • Blog

Estas son las EPS que deberán trasladar sus afiliados si se aprueba la reforma.

La Nueva EPS o a las Entidades Promotoras de Salud avaladas por el Gobierno deberán de recibir a 11,4 millones de usuarios

El lunes 13 de febrero, el presidente de la República, Gustavo Petro, junto con la ministra, Carolina Corcho, radicaron ante el Congreso la nueva reforma a la salud que busca transformar el rol que juegan las Entidades Prestadoras de Salud, crear Centros de Atención Primaria (CAP), elaborar un régimen laboral especial para el sector, crear políticas que mejoren la salud (agua potable, medio ambiente sano, cultura y soberanía alimentaria) e implementar un sistema de información pública en línea.

En cuanto al primer punto, las EPS dejarían de manejar los recursos públicos destinados a la salud, por lo cual se crearía un ‘Fondo Único Público de Salud’, que sería un conjunto de cuentas del Sistema de Salud y sería administrado por la Administradora de Recursos (Adres).

“Que los recursos sean redirigidos al cuidado de la vida en Colombia de manera equitativa en el territorio nacional. Que los recursos públicos sean manejados de manera pública”, dijo la ministra de Salud, Carolina Corcho.

El otro eje, es la construcción de un modelo de atención primaria a través de la creación de los Centros de Atención Primaria (CAP), que remplazarían a las EPS. Sin embargo, el Gobierno enfatizó que las EPS existentes no se eliminarán, por lo que podrán seguir funcionando, esto incluye las que tengan un buen desempeño y no estén en riesgo o en proceso de liquidación.

De ser aprobada la reforma, las EPS que deberán trasladar sus afiliados a la Nueva EPS o a las Entidades Promotoras de Salud que cuenten con las condiciones necesarias para recibir nuevos usuarios son: Famisanar, con 2,2 millones de afiliados; Asmet Salud, con 1,9 millones; Emssanar, con 1,7 millones; Savia Salud, con 1,5 millones; Capital Salud, con 1,08 millones; SOS, con 600.547; Ecoopsos, 345.099; Comfaoriente, con 215.293; Comfachocó, con 166.758; y Capresoca, con 157.843 usuarios.

De esta manera, la Nueva EPS o a las Entidades Promotoras de Salud avaladas por el Gobierno deberán recibir a 11,4 millones de usuarios.

Según indica la reforma, en las zonas donde no queden EPS, «la Nueva EPS asumirá preferentemente el aseguramiento o, en su defecto, lo harán aquellas Entidades Promotoras de Salud con capacidad de asumir la operación en esos territorios».

Además, especifica que la Nueva EPS «contratará los Centros de Atención Primaria Integral Resolutiva en Salud (Capirs), si fuere necesario, o adscribirá la población a ella afiliada en tales centros que estén operando bajo las reglas del nuevo sistema de salud en las subregiones o municipios priorizados en su implementación».

Tags: EpsReformassalud
  • Previous Acuerdo 0541 de 2022
  • Next Contribuyentes vallecaucanos podrán beneficiarse con la condonación de deudas.

Principal

Ver todo 

Categorías

  • Artículos
  • Calendario Obligaciones
  • Circular
  • Decretos
  • Laboral
  • Ley
  • Reformas
  • Resolución
  • Tributario

Entradas recientes

  • Calendario tributario 2025
  • Información exógena tributaria 2025
  • Derecho a la estabilidad laboral reforzada por estado de gestación durante el periodo de prueba.
  • La reforma laboral para el 2023
  • Derecho del trabajador: dos días ´´libres´´ para compartir en familia.

Cy C Soluciones Empresariales

Con 25 años de experiencia, brindamos asesoría contable, jurídica, auditoría externa, revisoría fiscal y consultoría administrativa, apoyando a empresas de todos los tamaños y a profesionales independientes.

Contacto

  • Carrera 63 # 6A-64 Piso 1 Cali - Valle del Cauca, Colombia
  • 60 2 387 7620 - 321 535 4640
  • info@grupo-integral.com
  • Lunes a Viernes: 8:00am - 5:30pm

Suscríbete al Boletin

Regístrate para recibir nuestro boletín

  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • De Interés

© Copyright 2024 CyC Soluciones Empresariales SAS. All Rights Reserved.

Diseñado y Soportado por SW