• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Normatividad
  • Boletines
  • Contacto
  • Blog
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
    • Normatividad
    • Boletines
    • Contacto
    • Blog
  • info@grupo-integral.com
  • 60 2 3877620 - 3215354640
  • Lun-Vie: 8:00 am - 05.30pm / CRA 63 # 6A-64 Piso 01
CYC Soluciones Empresariales
CYC Soluciones Empresariales
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Normatividad
  • Boletines
  • Contacto
  • Blog

Presidencia sancionó la ley de trabajo en casa.

PRESIDENCIA SANCIONÓ LA LEY DE TRABAJO EN CASA

El presidente de la República, Iván Duque, firmó la Ley 2088 de 2021, por la cual se regula el Trabajo en Casa en Colombia. De esta forma, el país ya cuenta con elementos jurídicos para proteger el empleo en el marco de situaciones ocasionales como la generada por la pandemia del Covid-19.

El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, indicó que “Hace un año no existía ninguna normatividad que dijera cómo proteger los temas laborales y los puestos de empleo ante circunstancias excepcionales, por esta razón propusimos crear la figura de Trabajo en Casa, para que de aquí en adelante tengamos las herramientas para salvaguardar el empleo”.

De esta forma, trabajadores y empleadores podrán acudir a la modalidad de trabajo en casa por una vigencia de hasta tres meses, prorrogables por otro periodo igual o hasta que desaparezcan las circunstancias que ocasionaron la excepción.

Asimismo, se destaca que la relación laboral continuará bajo los términos pactados al inicio del contrato, con el fin de que el empleado cuente con los mismos derechos y garantías, que incluyen jornada laboral, horas extras, trabajo nocturno, dominicales y festivos, descansos dentro de la jornada laboral, derechos de asociación, negociación sindical y prestaciones económicas y asistenciales.

El Trabajo en Casa aplica para circunstancias ocasionales y excepcionales, que impidan realizar las funciones de manera presencial.
–
La medida tendrá un término de hasta tres meses con la posibilidad de ser prorrogables.
–
Quienes contaban con auxilio de transporte pasan a recibir el auxilio de conectividad digital.

“Cuando se presenten circunstancias ocasionales, excepcionales o especiales que lleven a aplicar el Trabajo en Casa, no se podrán desmejorar las condiciones del contrato inicial y el empleado tendrá la garantía de disfrutar su tiempo de descanso y la conciliación de su vida personal, familiar y laboral”, agregó el ministro Cabrera.

Los trabajadores que devenguen hasta dos SMMLV y que se les reconozca el auxilio de transporte, recibirán este pago a título de auxilio de conectividad digital durante el tiempo que presten sus servicios bajo la habilitación de trabajo en casa. En este caso, los dos auxilios económicos no serán acumulables.

Durante el tiempo laborado de manera remota, el trabajador también continuará amparado por las acciones de promoción y prevención, así como las prestaciones económicas y asistenciales en materia de riesgos laborales.

De otro lado, cabe resaltar que la Ley sancionada es diferente a la legislación que regula el Teletrabajo en Colombia (Ley 1221 de 2008), que sienta las bases para una modalidad laboral permanente, que se soporta en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC.

El acto legislativo sobre Trabajo en Casa fue sancionado, luego de ser aprobado en Plenaria Mixta del Senado de la República, donde recibió 83 votos a favor y cuatro en contra.

Fte. https://www.mintrabajo.gov.co

Tags: laboralteletrabajotrabajo en casa
  • Previous Retiro de cesantias por pandemia
  • Next Ley No 2088 del 12 de mayo 2021

Principal

Ver todo 

Categorías

  • Artículos
  • Calendario Obligaciones
  • Circular
  • Decretos
  • Laboral
  • Ley
  • Reformas
  • Resolución
  • Tributario

Entradas recientes

  • Calendario tributario 2025
  • Información exógena tributaria 2025
  • Derecho a la estabilidad laboral reforzada por estado de gestación durante el periodo de prueba.
  • La reforma laboral para el 2023
  • Derecho del trabajador: dos días ´´libres´´ para compartir en familia.

Cy C Soluciones Empresariales

Con 25 años de experiencia, brindamos asesoría contable, jurídica, auditoría externa, revisoría fiscal y consultoría administrativa, apoyando a empresas de todos los tamaños y a profesionales independientes.

Contacto

  • Carrera 63 # 6A-64 Piso 1 Cali - Valle del Cauca, Colombia
  • 60 2 387 7620 - 321 535 4640
  • info@grupo-integral.com
  • Lunes a Viernes: 8:00am - 5:30pm

Suscríbete al Boletin

Regístrate para recibir nuestro boletín

  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • De Interés

© Copyright 2024 CyC Soluciones Empresariales SAS. All Rights Reserved.

Diseñado y Soportado por SW