• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Normatividad
  • Boletines
  • Contacto
  • Blog
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
    • Normatividad
    • Boletines
    • Contacto
    • Blog
  • info@grupo-integral.com
  • 60 2 3877620 - 3215354640
  • Lun-Vie: 8:00 am - 05.30pm / CRA 63 # 6A-64 Piso 01
CYC Soluciones Empresariales
CYC Soluciones Empresariales
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Normatividad
  • Boletines
  • Contacto
  • Blog

Cesantías

Cesantías en Colombia: ¿Cuándo se pagan y para qué se pueden usar?

Con el inicio de 2021 llega la época de pago de las cesantías para todos los trabajadores a término fijo e indefinido.

Esta es una prestación social que se convierte en un ahorro en caso de pérdida de empleo o para alcanzar objetivos de vivienda y educación, y, como cada año, se les pagan a buena parte de los trabajadores en Colombia.

Según la ley, las cesantías se liquidan anualmente al 31 de diciembre del año anterior y las empresas tienen plazo de consignar el dinero en el fondo de cesantías hasta la medianoche del 14 de febrero.

El dinero que debe consignarse equivale a un mes de salario por año trabajado y, en caso de que el trabajador lleve menos de un año en la empresa, el monto de las cesantías será proporcional al tiempo laborado.

Para calcular el valor de las cesantías que le corresponden se pueden usar herramientas digitales, como las que tiene habilitadas el Ministerio de Trabajo en su página web. También puede calcularlas de forma manual, multiplicando su salario mensual por los días trabajados en el año y dividiendo entre 360.

Cesantías= (Salario x días trabajados) / 360 

Así las cosas, por ejemplo, si su salario mensual es de $1.500.000 y trabajó 180 días, el monto que deben consignarle como cesantías lo puede calcular así:

Cesantías= ($1.500.000 x 180)/360 = $750.000

Además del pago de las cesantías, es importante recordar que las empresas están obligadas a pagar los intereses causados sobre dicho monto en el año anterior. Este dinero adicional corresponde a una tarifa del 12 % anual sobre el valor total de las cesantías. Tomando el mismo caso mencionado, la empresa deberá pagar en intereses:

Intereses = $750.000 x 12 % = $90.000

Los empleadores tienen hasta el 31 de enero de este año para consignar dichos recursos en la cuenta de nómina del empleado.

¿Cuándo se pueden retirar las cesantías?

En Colombia, por ley, las cesantías se pueden retirar de manera parcial o total en algunos casos específicos.

El primero es cuando ocurre una pérdida del empleo, pues esta prestación social funciona como una especie de ahorro o seguro que alivia en dichos momentos. 

Además, las cesantías se pueden retirar de manera parcial o total para el pago de educación, bien sea propia, para el cónyuge o los hijos. Igualmente, se pueden destinar para la compra de vivienda o su respectiva remodelación.

Cabe mencionar que las cesantías pueden ser pignoradas o inmovilizadas, es decir, pueden servir de garantía para respaldar préstamos de vivienda.

Tags: interesesprestación socialsalario
  • Previous Decreto 639 del 08 de mayo 2020
  • Next Decreto 1785 del 29 de Diciembre de 2020

Principal

Ver todo 

Categorías

  • Artículos
  • Calendario Obligaciones
  • Circular
  • Decretos
  • Laboral
  • Ley
  • Reformas
  • Resolución
  • Tributario

Entradas recientes

  • Calendario tributario 2025
  • Información exógena tributaria 2025
  • Derecho a la estabilidad laboral reforzada por estado de gestación durante el periodo de prueba.
  • La reforma laboral para el 2023
  • Derecho del trabajador: dos días ´´libres´´ para compartir en familia.

Cy C Soluciones Empresariales

Con 25 años de experiencia, brindamos asesoría contable, jurídica, auditoría externa, revisoría fiscal y consultoría administrativa, apoyando a empresas de todos los tamaños y a profesionales independientes.

Contacto

  • Carrera 63 # 6A-64 Piso 1 Cali - Valle del Cauca, Colombia
  • 60 2 387 7620 - 321 535 4640
  • info@grupo-integral.com
  • Lunes a Viernes: 8:00am - 5:30pm

Suscríbete al Boletin

Regístrate para recibir nuestro boletín

  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • De Interés

© Copyright 2024 CyC Soluciones Empresariales SAS. All Rights Reserved.

Diseñado y Soportado por SW